Delegación Presidencial Regional del
Biobío
Gobierno se reúne con empresas públicas para proyectar nuevos empleos para la región
27 de Agosto de 2024

Gobierno se reúne con empresas públicas para proyectar nuevos empleos para la región

Una reunión inédita con empresas públicas con asiento en la Región del Biobío convocó la Delegada Presidencial del Biobío, Daniela Dresdner, para conocer los proyectos que desarrollan Puertos de Talcahuano, Enap Refinería Biobío, EFE Sur y Asmar, con el objetivo de visualizar nuevos puestos de trabajo a propósito de la situación del cierre de Huachipato.

En este sentido, destacan las obras del nuevo Puente Ferroviario sobre el Biobío que construye EFE, el plan estratégico de los terminales de Talcahuano y San Vicente, junto con la nueva concesión que se alista para 2029 junto con las iniciativas de integración urbana, además de las iniciativas que proyecta el astillero Talcahuano de Asmar, inserto en el Plan de Construcción Naval, anunciado por el presidente Gabriel Boric en su Cuenta Pública 2024.

De esta manera, la autoridad regional planteó que “las empresas están desarrollando que nosotros podríamos acelerar, que van a generar empleo y también, desde luego, proyectos que ya están en funcionamiento y que podrían absorber parte del empleo que va a quedar libre por parte de Huachipato”.

Rodrigo Vivallo, gerente de Enap Refinería Bío Bío, explicó que el foco de la compañía petrolera está en los planes de mantenimiento que aseguren que la instalación permanezca “confiable y con integridad en el tiempo”, obras para las cuales se requiere un nivel significativo de mano de obra. Asimismo, dio a conocer que “nuestro personal propio está en torno a las 740 personas y nuestro personal de apoyo permanente oscila en función de los distintos proyectos que nosotros podemos estar ejecutando, entre las 1.000 a 2.000 personas en forma permanente. Cuando tenemos más proyectos, ese número se puede incrementar”.

Por su parte, el gerente general de EFE Sur, Nelson Hernández, sostuvo que se revisaron las iniciativas de desarrollo ferroviario en curso. “Estamos desarrollando proyectos emblemáticos como la reposición del puente Ferroviario sobre el Biobío, se está reemplazando por un viaducto de dos vías de altas prestaciones”, dijo. En relación a otras iniciativas que pudiesen abrir más empleos, agregó que “tenemos un trabajo colaborativo con Puertos de Talcahuano, con Asmar tenemos un trabajo en conjunto que se va a desarrollar para, de esta convocatoria, es también la posibilidad de adelantar algún tipo de inversiones”.

El gerente general de Puertos de Talcahuano Cristian Wulf, indicó que se presentó . En cuanto al desarrollo de iniciativas, abordó la nueva concesión del puerto San Vicente afirmando que “nos lleva a hacer una serie de proyectos de ingeniería que están en este minuto en proceso (…) y para eso hay una serie de proyectos que están en carpeta y se pueden concretar en el corto plazo”, sostuvo, añadiendo que también se planea retomar la industria de cruceros en la zona.

En tanto, el administrador del astillero Talcahuano de Asmar, Rafael Castillo, se refirió al anuncio presidencial del plan de construcción naval. “Fue uno de los planes que planteamos que se pueden ir desarrollando de manera estratégica a medio plazo, en términos de la política”.

Volver