Montos de $33 millones para víctimas de violencia rural con actividades económicas formalizadas y $10 millones para afectados que estaban en la informalidad, fueron los montos promedio que recibieron 32 personas o empresas perjudicadas por eventos incendiarios en la Región del Biobío.
El beneficio económico que entrega el Gobierno a través del Comité Técnico Regional apunta a reactivar la economía de empresas y de personas naturales que han sufrido pérdidas productivas debido a hechos de violencia rural acreditados a través de un análisis previo.
El delegado presidencial regional del Biobío Eduardo Pacheco comentó que en diciembre fueron 32 las víctimas beneficiadas de las regiones del Biobío y de La Araucanía, pero aseguró que a través del programa son muchos más los que han recibido este apoyo financiero por parte del Gobierno. Desde el 2022 son 90 los beneficiarios, a quienes se le entregaron en total $3.200 millones.
“Para nuestro Gobierno, no solo enfrentar la seguridad y la violencia rural es prioridad en la macrozona sur, sino también el desarrollo y la reparación de aquellas víctimas que han perdido sus bienes en medio de esta situación compleja que hemos enfrentado de manera firme y efectiva”, expuso el delegado presidencial regional.
En esa línea, la autoridad regional enfatizó que el apoyo que se entrega es vital para el desarrollo del territorio. “Como Estado debemos ir en apoyo de quienes han sufrido estas afectaciones de manera que puedan reemprender o contribuir a la recuperación de sus bienes como una forma de ir normalizando la vida cotidiana de las y los habitantes de las provincias de Arauco y Biobío”, comentó Pacheco.
Asimismo, el delegado provincial de Arauco, Humberto Toro, replicó que “como Gobierno estamos asumiendo un compromiso con quienes se han visto afectados por eventos de violencia rural. Este programa constituye una respuesta efectiva del Estado y por eso hemos acelerado el trabajo realizado para reducir la lista de espera que existía de afectados por estos hechos. Es así como en diciembre en la provincia de Arauco se entregaron más de $715 millones a 20 víctimas. Nuestro objetivo es que reactiven sus capacidades productivas y comerciales a través de subsidios que financien la implementación de un Plan de Negocios”, comentó Toro.
En específico, podrán recibir este subsidio aquellas personas que hayan sido víctimas de violencia rural y que estén acreditadas por el Ministerio del Interior. Además, no deben tener antecedentes judiciales ni estar inscritas en el registro de deudores de pensiones alimenticias.
Volver