Una serie de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer en la Región realizaron en conjunto la Delegación Presidencial del Biobío con la Seremi de la Mujer y Equidad de Género. Tanto en Hualpén y Talcahuano se efectuaron diálogos ciudadanos con mujeres, que se replicarán en otras seis comunas donde se expusieron los avances del Gobierno en materia de género junto con otros proyectos de ley destacados como la Ley Karin y la Reforma de Pensiones.
El acto central, encabezado por el Delegado Presidencial Eduardo Pacheco, se realizó en el Auditorio de Humanidades de la Universidad de Concepción donde se destacaron a mujeres líderes en derechos laborales, en la academia, trabajo territorial, autonomía económica y defensoras de DDHH.
La autoridad regional destacó en su alocución los avances en la agenda de género del Gobierno y la próxima materialización de Gabinete Regional de la Mujer, donde se concretarán materias de equidad de manera transversal en la institucionalidad pública. “Nosotros como Gobierno en la Región del Biobío tenemos una firme convicción: tenemos que seguir avanzando, no puede haber ningún retroceso y lo hemos dicho con mucha fuerza, se tienen que abrir espacios y no cerrar espacios para las mujeres y la equidad de género. (Es por eso que quiero aprovechar esta instancia para anunciar que durante este año vamos a desarrollar un Gabinete Regional de Mujer y Diversidad para la equidad de género. ¿Qué significa? Van a estar todas las instituciones del Estado detrás de empujar la agenda en esta materia, pero con una señal muy clara también, va a haber un vínculo directo con aquellas organizaciones de mujeres del mundo de la diversidad y poder trabajar también con las distintas oficinas de mujeres de toda la región y llegar a aquellos lugares donde no hay una oferta programática respecto a la acción del Estado, pero también donde las mujeres y organizaciones necesiten efectivamente el brazo del Estado llegar a cada punto del Biobío”, enfatizó el Delegado Pacheco.
Por su parte, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Camila Contreras enfatizó en la agenda gubernamental en la materia. “Junto al Gobierno del Presidente Gabriel Boric, a través de sus ministerios y del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, (0:08) hemos avanzado en autonomía económica, en prevención, sanción, acompañamiento a las víctimas de violencia de género, de violencia intrafamiliar. También hemos desarrollado los liderazgos, la participación social y política de las mujeres, que tienen un rol importante en las organizaciones civiles también y en participación política. Hemos avanzado en derechos sexuales y reproductivos, tenemos muchas leyes, la ley integral también, la incorporación de los delitos sexuales en las garantías explícitas de salud, en participación política. Son muchos los avances, pero tenemos grandes desafíos y así queremos hablarles a toda la ciudadanía y a todos los sectores políticos para que nos acompañen en seguir avanzando en más derechos para nuestras mujeres”, comentó la secretaria ministerial.
Volver