A través de un Gabinete Regional Ampliado con el equipo completo de seremis junto a sus directores de servicios, la Delegación Presidencial conmemoró un nuevo aniversario del Gobierno, donde se entregó en detalle un resumen de la gestión gubernamental en la Región del Biobío a cargo de la exposición del Delegado Presidencial, Eduardo Pacheco.
En esta presentación, la autoridad regional recalcó los ejes y políticas públicas más destacadas comenzando con la seguridad, principalmente en la reducción del 73% en los hechos de violencia rural en la provincia de Arauco y Biobío, lo que ha permitido recuperar la actividad turística junto con la posibilidad de construir caminos y sistemas de agua potable rural.
Otro de los ámbitos destacados por el Delegado Pacheco fue el cumplimiento anticipado de la meta presidencial del Plan de Emergencia Habitacional, que al final del Gobierno proyecta la entrega de 23 mil viviendas y la inauguración de obras emblemáticas como los puentes Ferroviario, Industrial y la conexión del Eje Chacabuco. Además, se relevaron los logros de la actual administración como la Reforma de Pensiones y el nuevo Ministerio de Seguridad Pública, cuya implementación se podrán ver reflejados durante 2025 junto con las medidas del Plan de Fortalecimiento Industrial, que busca reactivar la inversión privada regional, reimpulsar el empleo y el desarrollo productivo.
En este sentido, el representante del Presidente Boric en la región sostuvo que el trabajo del Gobierno se va a profundizar durante el presente año y hasta el último día de gestión. “Solo por nombrar algunos ejemplos emblemáticos con los cuatro ejes que hemos planteado como prioridad: la seguridad, el empleo, la reactivación económica a través del Plan de Fortalecimiento Industrial, que sólo en la región nos habla de una inversión en proyectos de infraestructuras de más de 2.600 millones de dólares que hoy día están en desarrollo y también el bienestar social a propósito de grandes políticas públicas, como la Reforma Previsional que se va a hacer efectiva durante este año, entre otras materias que para nosotros son muy relevantes. En definitiva mucho terreno, mucho despliegue, concretar todas aquellas obras que iniciamos desde el año 2022 y proyectar políticas de Estado, como por ejemplo, el Plan de Fortalecimiento Industrial, pero también las obras de infraestructura que van a quedar listas para los próximos años ya poder ponerse en marcha”, recalcó la autoridad regional.
Volver