Delegación Presidencial Regional del
Biobío
Gabinete Pro Crecimiento y Empleo proyecta inversión superior a US$2 mil millones en la región
19 de Marzo de 2025

Gabinete Pro Crecimiento y Empleo proyecta inversión superior a US$2 mil millones en la región

Encabezado por el ministro de Economía, Nicolás Grau y el Delegado Presidencial del Biobío, Eduardo Pacheco, se realizó una nueva sesión del Gabinete Pro Crecimiento y Empleo, donde participaron representantes del mundo empresarial y el sector público con la finalidad de revisar el estado de las inversiones en la región. En total, se abordaron 15 iniciativas de índole energética, industrial y de infraestructura que, en su conjunto, comprenden una inversión que supera los US$2.000 millones y proyectan más de 3.500 mil empleos.

En el encuentro, se contó con la participación de las Secretarías Regionales Ministeriales que componen el gabinete regional, además de representantes de 18 empresas con proyectos de inversión planificados en la región.

El ministro de Economía valoró rol que cumple el encuentro en términos impulso de iniciativas, además de relevarlo como un espacio diálogo entre el Estado y las empresas. “Lo que hacemos es identificar cuáles son las gestiones en materia de permisos sectoriales que están demorando la materialización de estos proyectos, a través de un trabajo de una identificación público-privada, y definimos cómo poder acelerar aquello. Lo hacemos en trabajo con nuestras seremías, con los distintos servicios sectoriales. Entonces, una buena articulación público-privada que va identificando cuáles son los cuellos de botella para el desarrollo de estos proyectos. (…) Además, hemos escuchado en distintas intervenciones preocupaciones, cosas que se pueden hacer mejor por el lado de las empresas. También hubo hartos comentarios positivos, pero creo que es importante resaltar que hubo harta conversación y, por supuesto, nos llevamos muchas tareas para seguir acelerando la inversión en la región, que es lo más importante”, explicó

“Quiero destacar que este trabajo de articulación que se da gracias a este Gabinete es muy relevante, pero ya ha habido avances. Nos contaban varios de los empresarios, representantes de los gremios que estaban acá, de cómo han avanzado en este trabajo con el Ministerio de Economía. Es decir, no estamos partiendo de cero, que ha habido un trabajo durante los últimos años que ha tenido resultado y que está generando empleos en la región del Biobío. Creo que esa es una señal muy poderosa de que efectivamente este instrumento, este Gabinete, tiene acciones concretas y que están terminando lo que queremos, mayor desarrollo, mayor inversión y, por supuesto, empleo de calidad para las familias de la región”, complementó el delegado presidencia, Eduardo Pacheco.

Por su parte, desde el sector privado se destacó la realización del encuentro, añadiendo que, por medio de su ejecución, es posible avanzar en diferentes puntos contenidos en el Plan de Fortalecimiento Industrial. “Nosotros vemos una tremenda oportunidad aquí para los sectores productivos y para las propuestas que están en el Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío. Porque de los dos mil y tantos millones que vimos hoy día, la mayoría son en infraestructura y energía, y bien, lo valoramos, pero eso tiene que conversar con los proyectos productivos, que dan trabajo permanente”, explicó Alejandro Casagrande, presidente de Corma Biobío.

Volver