Más de cinco mil hectáreas arrasadas por el fuego, a lo que se suma la pérdida de al menos tres viviendas es el saldo inicial de los incendios forestales que desde el fin de semana están afectando a la Región. En Mulchén comenzó la emergencia, con un siniestro que afectó cerca de mil hectáreas. Pero al pasar las horas, el fuego comenzó a afectar a las comunas de Nacimiento-Santa Juana y, después, a Hualqui, en una verdadera cadena de fuego, que hace analizar la posible intencionalidad.
Por ello, inmediatamente la Bicrim de la Policía de Investigaciones comenzó a realizar los peritajes, destacó el Delegado Presidencial Regional, Eduardo Pacheco, quien ha encabezado los Cogrid y Mesas Técnicas para coordinar el combate de la emergencia. “No aceptaremos que estos graves hechos queden en la impunidad. Por eso, ya hemos presentado seis querellas, en que buscamos a los responsables de iniciar esta grave emergencia, ya sea por intencionalidad o negligencia”, recalcó la autoridad regional.
Durante toda esta emergencia los equipos de gobierno, tanto de la Delegación Presidencial como los seremis, han acompañado a los alcaldes y las comunidades afectadas por estos siniestros, para prestar la colaboración que permita controlar esta emergencia, que ha significado uno de los peores siniestros de esta temporada, mientras se trabajaba en la contención de los siniestros y se gestionaba ayuda a las comunas afectadas. Al final de la semana, se reportaban cuatro focos en combate en las comunas de Santa Juana-Nacimiento, Hualqui, Cañete y Mulchén, además de un par de incendios en los cerros de Talcahuano.
Volver