La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, visitó la ciudad de Concepción, en la Región del Biobío, donde encabezó un conversatorio ciudadano sobre los beneficios y las distintas fases de la implementación de la Ley 21.735, que reforma el sistema de pensiones y crea un Seguro Social.
En el Aula Magna de Concepción y ante cerca de 400 personas, la ministra Jara valoró la instancia y
señaló que “hemos tenido una jornada importante, con muchas personas mayores, y también
jóvenes, informándose de los cambios que vienen”. Agregó que “la cantidad de dudas que refleja la ciudadanía expresa, de buena forma, la importancia que hay en que las autoridades estén en terreno, explicando cómo se han dado los procesos políticos para llegar a una reforma de estas características y cuáles son los beneficios y los alcances que la reforma tiene”.
En tanto, el Delegado Presidencial (s) del Biobío, Humberto Toro, manifestó que este encuentro es “una acción desarrollada por el Gobierno y por la ministra Jara que ha tenido un éxito, lo que significa devolver dignidad a las personas mayores en Chile y eso es sumamente relevante para nosotros como Gobierno”, indicó la autoridad regional.
Por su parte, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Sandra Quintana, apuntó que el “despliegue
territorial es muy relevante, ya que lleva la información a quienes están ya jubilados o están cercanos a esa realidad. Nosotros haremos visitas a terreno para continuar informando y acercando a la gente a esta nueva Ley de Reforma de Pensiones”.
La reforma establece una nueva cotización del empleador, de 7% de la renta imponible, que se
sumará al aporte patronal ya existente de 1,5% para el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia. Así, el
total de 8,5% se distribuirá entre ahorro individual (4,5%) y Seguro Social (4%). También, aumenta
la Pensión Garantizada Universal (PGU) a $250.000 en forma gradual; crea el Fondo Autónomo de
Protección Previsional (FAPP); y modifica el sistema de multifondos por la inversión en fondos
multigeneracionales, entre otros.
Cabe recordar que la reforma fue publicada ayer en el Diario Oficial, luego de ser promulgada la
semana pasada por el Presidente Gabriel Boric. Con este hito, se formalizó el inicio del calendario
de implementación de la nueva ley.