Tras los incendios forestales de 2023, la escuela San Ramón de Nacimiento resultó totalmente destruida. Dos años después y a través de una alianza entre CMPC, Desafío Levantemos Chile, la Municipalidad de Nacimiento y la Seremi de Educación Biobío, el establecimiento fue reconstruido e inaugurado para entregar a su comunidad educativa.
“Agradecimiento profundo y eterno a la junta de vecinos por habernos cobijado durante este tiempo en su sede. Es más que digna la escuela que tenemos hoy, pienso que voy a ser la envidia de la comuna y de aquí en adelante esperamos mantenerla así, la comunidad está en ese planteamiento de cuidar lo que se tiene. Por el tiempo que llevo trabajando siempre han cuidado la infraestructura de la escuela y tengo claro que la escuela va a permanecer por muchos años”, señaló el profesor encargado de la Escuela San Ramón, Francisco Vera.
Por su parte, el Delegado Presidencial del Biobío, Eduardo Pacheco, destacó “es relevante que cuando llega el Estado, llega también el mundo privado a ayudar a nuestros compatriotas luego de una catástrofe, como la que se registró de manera tan dramática en la comuna de Santa Juana y en la comuna de Nacimiento, así es cuando se logran estos objetivos. Hoy vemos también cómo se da una señal muy clara de cómo seguir fortaleciendo la educación rural para estos estudiantes que tienen los mismos derechos de todos los niños y niñas de nuestra región del Biobío y del país”, puntualizó la autoridad regional.
El proyecto representa un potente ejemplo de cómo la colaboración público-privada puede generar soluciones concretas y sostenibles, especialmente en contextos de emergencia. La reconstrucción no solo implicó levantar una nueva infraestructura, sino también entregar esperanza y continuidad educativa a una comunidad que por décadas ha valorado su escuela como motor de desarrollo. La nueva escuela, ya definitiva, cuenta con una superficie aproximada de 150m². Su estructura está construida con paneles SIP, un material de alta eficiencia energética. Los muros interiores están revestidos en madera, mientras que el exterior presenta un acabado en siding. Además, cuenta con ventanas termopanel. En su interior, incluye una sala de clases, sala de primeros auxilios, espacio para profesores, baños, bodega, cocina y un espacio multiuso techado.
“Desde el DAEM de Nacimiento, en conjunto con el equipo de planificación de infraestructura de la Secretaría Regional Ministerial de Educación se realizó un trabajo colaborativo de revisión para poder reconstruir la escuela, desde una mirada del ámbito público-privado que fue central para la reconstrucción post incendios. Y esta inauguración se realiza en una semana especial, el día 7 de abril recordamos el natalicio de la gran poetisa Gabriela Mistral y la semana de la Educación Rural, lo que da un mayor realce a esta conmemoración”, indicó el seremi de Educación del Biobío, Carlos Benedetti.
Volver