Mantención de cubiertas, reforzamiento de estructuras, mejoramiento del sistema de aguas lluvias, incorporación de aislación térmica en muros y renovación de los equipos de iluminación, forman parte de las obras de conservación ejecutadas en la Escuela Óscar Castro Zúñiga de Concepción. Los trabajos se ejecutaron durante 350 días y el resultado es un establecimiento completamente renovado.
El recinto educativo, que pertenece al territorio del Servicio Local de Educación Pública Andalién Sur, está dentro de la lista de 10 establecimientos que fueron priorizados por el SLEP para postular a los fondos de conservación que otorga el Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Educación Pública, adjudicándose $1.291 millones para el mejoramiento de la escuela.
En la ceremonia de inauguración participaron el Delegado Presidencial del Biobío, Eduardo Pacheco; el seremi de Educación, Carlos Benedetti; y el director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública Andalién Sur, Gonzalo Araneda, quienes destacaron el trabajo desplegado en la zona en el mejoramiento de la infraestructura escolar y la inversión.
“Los Servicios Locales de Educación, lo decía el Presidente Boric hace algunos días, están teniendo muy buenos resultados en materia académica en distintas mediciones y esto tiene que ir aparejado también de infraestructura. Hoy, lo que vemos acá, es lo que debe ser la meta de todos los Servicios Locales de Educación”, indicó el Delegado Presidencial Regional, Eduardo Pacheco.
El Servicio Local de Educación Pública Andalién Sur, ha ejecutado un total de 34 proyectos de conservación desde 2019 a la fecha, por más de $18.845 millones, cambiando la experiencia educativa de más de 10 mil estudiantes.
El seremi de Educación, Carlos Benedetti, señaló que “mejores condiciones de infraestructura contribuyen a una mejor convivencia, a mejores aprendizajes, condiciones dignas para todos los miembros de la comunidad educativa y es el estándar que hoy está poniendo Andalién Sur respecto a lo que es la gestión en la Educación Pública. Esta es la Educación Pública que queremos, una Educación Pública que avanza”.
La gestión 2024 del SLEP Andalién Sur marcó un hito a nivel nacional, ejecutando obras de conservación en establecimientos educacionales por un monto total de 13 mil millones de pesos, lo que representó un aumento del 32% en comparación al año anterior, concentrando el 30% del gasto nacional en este ámbito. Además, se proyecta para este 2025 el inicio de la ejecución de 14 nuevos proyectos por un monto de $14 mil millones, centrados en generar un avance importante en las normalizaciones eléctricas de los establecimientos y en la conservación total de escuelas y liceos.
Por su parte, el director de la Escuela Óscar Castro, Luis Torres, destacó que “las transformaciones en el establecimiento van desde las ventanas termopanel, arreglo del edificio, estufas en las salas, mejoramiento de biblioteca, hasta el mobiliario. Esto nos obliga a nosotros como director, profesores, y asistentes de la educación a entregar un mejor servicio a nuestros estudiantes y a nuestras familias”.
Durante este 2025, el Servicio Local de Educación Pública Andalién Sur contempla avanzar en nuevas obras de conservación, hasta alcanzar un monto de inversión cercano a los $8 mil millones a fin de año.
Volver