La mañana del jueves 12 de junio se dio inicio a la operación del proyecto eléctrico Ruta Las Playas, producto del programa Renueva Tu Micro, impulsado por el Ministerio de Transportes y financiado por el Gobierno Regional del Biobío, que llegará a modernizar y mejorar la calidad de viaje de los usuarios en la zona. Se trata de 16 buses eléctricos de estándar Red, con wifi, piso bajo para accesibilidad universal, cargador USB y aire acondicionado, entre otras características, y serán los que operan bajo el recorrido 30ZH que tendrá un trazado expreso en la comuna de Penco, pasando por las comunas de Concepción, Hualpén y Talcahuano.
Al respecto, el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, destacó que “cuando asumimos esta administración lo hicimos con un compromiso de avanzar en la entrega de un transporte público de calidad en cada una de las regiones. Y hoy, con hechos concretos, estamos demostrando que ese el camino trazado que hemos seguido. Estos buses serán históricos, no solo porque marcan el punto de inicio de la electromovilidad en el transporte público de la región del Biobío, sino también porque llegan para responder a una sentida demanda de los vecinos y vecinas de Floresta y Peñuelas en Hualpén, quienes durante años habían solicitado un recorrido que los uniera de manera más expedita con el hospital Las Higueras de Talcahuano. Antes, debían caminar para tomar dos buses, pero hoy eso queda en el pasado”.
En la instancia, las autoridades destacaron que más del 50% de los operadores de los buses serán mujeres, específicamente 11, gracias al convenio Sence-MTT, Piloto de Formación de Conductoras de la “Fundación Trabajo para un Hermano” y del Instituto de Conductores Profesionales ICP.
El Delegado Presidencial del Biobío, Eduardo Pacheco, señaló que “es muy relevante que efectivamente los habitantes de nuestra región vean que ese progreso que muchas veces vemos en la Región Metropolitana, también se vea en la región del Biobío. Y ese compromiso que tenía el Presidente Boric hoy día se cumple. Estamos muy contentos, creo que están pasando cosas muy buenas en la región. Por ejemplo, vemos cómo avanzamos en materia de infraestructura. En estos momentos se están construyendo tres puentes, precisamente en el río Biobío. Vemos cómo se avanzan los procesos de licitaciones de corredores de transporte, cómo se desarrollan ejes de transporte en distintas comunas, como el caso de Hualpén y Talcahuano”, recalcó la autoridad regional.
Por su parte, el gobernador Sergio Giacaman sostuvo que “esta es una iniciativa que va en la línea correcta. Soy un convencido que el transporte público es parte de la solución al problema de la congestión en las ciudades, y para hacer atractivo el transporte público, primero hay que hacer una inversión en la flota. Acá justamente lo que se hace es un financiamiento por parte del Gobierno Regional de más de $1.700 millones, de la mano de un emprendedor, sumando la inversión en una estación de carga como en la que estamos hoy, y que permite que la región -y particularmente el Gran Concepción- pueda acceder al servicio de transporte público a muy buen nivel, no solamente eléctrico sino un buen estándar. No hay nada que envidiarle a ninguna otra parte del país ni del mundo”.
Para el presidente de la empresa Ruta Las Playas y que lidera esta iniciativa, Marco Sáez, “hoy día es el día más importante para nuestra empresa. Después de 60 años de trabajo, hoy día, con el aporte del Gobierno Regional y con el aporte del Ministerio de Transporte, estamos en el hito más importante de la empresa Ruta Las Playas. En ese sentido hemos contratado alrededor de 12 conductoras. Va a ser un gran aporte para nuestro servicio y empezamos a operar el día jueves 12 a las 6 de la mañana”.
Volver