“Venimos con buenas noticias porque acabamos de aprobar hace pocos días la Ley de Fraccionamiento, que trae buenas noticias para la Isla Santa María porque le va a permitir asignar recursos de los cuales esta isla está carenciada. Me refiero específicamente al acceso a pesquerías que los pescadores de la Isla Santa María no tenían”. De esta manera, el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Julio Salas, resumió el anuncio entregado a dirigentes de la pesca artesanal del territorio insular tras la visita, acompañado por el Delegado Presidencial Regional (s), Humberto Toro, y los diputados María Candelaria Acevedo y Leonidas Romero, quienes se reunieron con representantes de los sectores Puerto Norte y Puerto Sur, donde se abordó una serie de demandas de los isleños.
Respecto del anuncio principal, el subsecretario Salas precisó que la nueva legislación pesquera establece “entre los recursos que se incrementan para la pesca artesanal; la sardina, la anchoveta, el jurel. Esos son recursos en los que esperaríamos poder también beneficiar de manera muy especial a los pescadores de la isla Santa María, toda vez que son pescadores que han estado tradicionalmente privados de estos y de otros recursos”, complementó.
Por su parte, el Delegado Presidencial (s), Humberto Toro agregó que la concreción de esta asignación de pesquerías viene a conjugar “el justo equilibrio de la igualdad y la equidad para que en las riquezas producidas en Chile todos tengan posibilidad y derecho a tenerlas, a producirlas, a capturarlas, de tal manera que no se concentre en unos pocos. Lo segundo es la equidad territorial, porque efectivamente también el Presidente ha planteado que las islas sufren esa inequidad y generalmente, las políticas públicas están fundamentadas en el continente y nos olvidamos de las islas. Esto lo que hace es darle un trato especial, en que se reparte la riqueza en igualdad de las actividades productivas”, recalcó la autoridad regional.
Para el dirigente de los pescadores artesanales isleños, Enzo Escobar, esta decisión viene a hacer justicia con una demanda histórica de los trabajadores de la Isla Santa María. “Hoy día podemos decir que se cumple un sueño que muchos antepasados como abuelos, papás, hermanos que hoy no están, desearían estar en esta instancia. Para nosotros, que el Estado de Chile y la Subsecretaría de Pesca nos hayan tomado en cuenta esta vez, como pescadores y residentes de esta isla, porque hacemos patria los 365 días del año aquí y que lucharon para que la isla afuera se reconociera en este nuevo fraccionamiento, es una alegría para el pescador y poder nosotros trabajar conforme a la ley”, expresó el dirigente pesquero.
En la misma línea, para la diputada María Candelaria Acevedo esta noticia era esperada por los armadores artesanales del territorio insular hace años y aseguró que “se viene a hacer justicia social porque aquí hay una gran cantidad de personas que necesitan recuperar su dignidad y su fuente de trabajo para que ellos puedan hacer efectivo lo más rápidamente posible esta Ley de Fraccionamiento” puntualizó la parlamentaria.
Volver